Whatsapp
     
Whatsapp Whatsapp Whatsapp

PARQUE ARQUEOLÓGICO PIEDRAS DEL TUNJO

RNT: 87984

☆☆☆☆☆
( / 5)

Ubicado en el municipio de Facatativa del departamento de Cundinamarca en Colombia, es un conjunto de pictogramas cuyo origen es desconocido de aproximadamente 12.000 años. El parque posee de las mayores concentraciones de pictogramas en un área urbana y fue creado en 1946 luego de expropiarse y pasar a manos de Instituto Colombiano de Antropología e Historia luego fue entregado a la Corporación Autónoma Regional CAR y durante todo el proceso el parque ha sufrido un grave deterioro sin embargo, existen los senderos para recorrer los pictogramas.

Telefono: Celular: Contacto: Parque Arqueológico Piedras del Tunjo Email: Direccion: Calle 5 Facatativa, Cundinamarca Facatativá Cundinamarca Colombia

Encuéntranos

Beneficios del Ecosistema

• Conservación y promoción de la cultura precolombina. • Conservación de los ecosistemas presentes en el parque. • Protección a especies amenazadas o endémicas. • Regulación climática y amortiguación de los efectos de la variabilidad climática. • Contribuir a la promoción del turismo sostenible en el municipio de Facatativa. • Ayudar a la funcionalidad ecológica y desarrollo económico local. • Servicios de potencial cultural, ecoturístico, educativo e investigativo. • Captación y almacenamiento de carbono.

Conflictos del Ecosistema

• Falta de mantenimiento del parque deteriora las piedras y los pictogramas. • Falta investigación e inversión para la protección de las piedras y el medio ambiente. • Perdida de biodiversidad y atractivo arqueológico por vandalismo. • Perdida de biodiversidad por actividades antrópicas. • Modificación en la composición y estructura de las comunidades bióticas. • Contaminación de fuentes hídricas cercanas por residuos solidos. • Falta de inversión por parte de las entidades públicas o privadas. • Existe desarticulación de las actividades de educación ambiental formal y no formal. • Escasa valoración económica ambiental de los servicios y bienes ambientales del parque.

Protección del Ecosistema

El Parque Arqueológico Piedras del Tunjo es de gran importancia cultural y natural, se deteriora en gran medida por el vandalismo por lo que como visitantes debemos tener un sentido de conservación y protección de las piedras y del ambiente, para ello se recomienda transitar por los senderos establecidos, no realizar fogatas dentro del parque ni arrojar colillas de cigarrillo, no arrojar basuras dentro del parque ni en las fuentes hídricas cercanas, no extraer material vegetal, animal o geológico del parque, seguir las indicaciones de los funcionarios del parque respecto al cuidado del parque.

Fauna

Principales Aves: Se encuentran golondrinas, palomas, azulejos, colibríes, entre otras. Principales Anfibios y Reptiles: Se encuentran lagartijas, serpientes, ranas, sapos, entre otros. Principales Mamiferos: Se encuentran ratones silvestres, conejos silvestres, armadillos, zarigüeyas, entre otros.

Flora

En el parque se pueden encontrar robles, cedros, cípres, encenillo, entre otros.

No se encontraron habitaciones.
No se encontraron menus.
No se encontraron bebidas.
SENDERISMO Y CAMINATAS ECOLOGICAS GUIADAS Descripcion
Se puede realizar senderismo para recorrer las piedras que s...
Valor
$0.00
Servicio Ofrecido Por PARQUE ARQUEOLÓGICO PIEDRAS DEL TUNJO
No se encontraron productos.
Sigue conectado

No te pierdas todas las novedades que tenemos en nuestros destinos. Mantente conectado a nuestras redes.

Bogota, Colombia

nomadaexplora@gmail.com

3059223566

Rapido Acceso
Suscribete

Recibe todas las novedades en tiempo real

Siguenos

© Nomada Explora. All Rights Reserved. Designed by HTML Codex