El páramo Nevado del Huila se encuentra ubicado en la cordillera central en el municipio de Neiva del departamento del Huila en Colombia, hace parte del Parque Nacional Natural Nevado del Huila del cual ocupa 150.000 Has de las 158.000 has del parque, es considerado como una estrella hidrográfica ya que suministra agua a ríos de la cuenca del Magdalena y del Cauca.
Encuéntranos
• Provisión y regulación hídrica a la cuenca alta del río Magdalena y río Cauca. • Conservación de la biodiversidad presente en el páramo. • Protección a especies amenazadas o endémicas. • Protección y conservación de la belleza paisajística del páramo y transición a nevado. • Regulación climática y amortiguación de los efectos de la variabilidad climática. • Riqueza de especies típicas de fauna. • Servicios de potencial ecoturístico, educativo e investigativo. • Captación y almacenamiento de carbono.
•Deterioro ambiental por actividades agrícolas. • Perdida de diversidad en fauna por caza indiscriminada en la zona. • Erosión del suelo por expansión de la frontera agrícola. • Perdida de biodiversidad por actividades agropecuarias y caceria. • Modificación en la composición y estructura de las comunidades bióticas. • Contaminación del agua por agroquímicos en las actividades agropecuarias. • Falta de inversión por parte de las entidades públicas o privadas. • Existe desarticulación de las actividades de educación ambiental formal y no formal para un turismo sostenible. • Tala de bosque y caza indiscriminada.
Principales Aves: Se destacan el Colibrí, la Pava Colorada, la Pava Mora, entre otros. Principales Anfibios y Reptiles: Se destacan la Cualita Prismantis w-nigrum, la Rana colombiana Hyla Columbiana, la Atelopus ignescens, la Atelopus ebenoides, entre otros. Principales Mamiferos: Destacan el Oso de Anteojos, la Danta de páramo, el Tigrillo, el Venado conejo, entre otros.
Se encuentran especies como el Roble, el Pino Colombiano, el Cedro, la Palma de cera, el Comino, los arboles de Encenillo, el Raque, el Romero de páramo, el Espino, la Uvita del diablo, la Uva caimarona, Liquenes, la Cola de caballo, entre otros.
No te pierdas todas las novedades que tenemos en nuestros destinos. Mantente conectado a nuestras redes.
Bogota, Colombia
nomadaexplora@gmail.com
3059223566
Recibe todas las novedades en tiempo real
© Nomada Explora. All Rights Reserved. Designed by HTML Codex