Ubicado al oriente de la ciudad de Bogotá en el sur oriente del departamento de Cundinamarca en Colombia haciendo parte de los municipio de Chipaque, Ubaque, Choachí y La Calera, el páramo hace parte del complejo de páramos Sumapaz y Cruz Verde, alcanza una altura máxima de 3700 msnm. de éste nacen los ríos Fucha que llega a la ciudad de Bogotá y el río Palmar al municipio de Ubaque. Dentro del parque se puede encontrar el Parque Ecológico Matarredonda y diferentes humedales interconectados además del paisaje biodiverso característico de páramo.
Encuéntranos
"• Provisión y regulación hídrica de los ríos Fucha y Palmar. • Conservación del ecosistema de páramo y bosque alto andino. • Protección a especies amenazadas o endémicas. • Hábitat para especies de aves migratorias y residentes. • Regulación climática y amortiguación de los efectos de la variabilidad climática. • Contribuir con la oferta hídrica a la ciudad de Bogotá y el municipio de Ubaque. • Ayudar a la funcionalidad ecológica y desarrollo económico local. • Servicios de potencial ecoturístico, educativo e investigativo. • Captación y almacenamiento de carbono. "
" •Deterioro ambiental por expansión de la frontera agrícola en zona de límites con el páramo. • Perdida de biodiversidad por actividades agropecuarias en la zona • Perdida de flora por tala y quema de zona boscosa. • Deterioro ambiental por extracción de materiales para construcción. • Modificación en la composición y estructura de las comunidades bióticas. • Contaminación del agua por agroquímicos y sustancias usadas en los materiales de construcción. • Falta de inversión por parte de las entidades públicas o privadas. • Existe desarticulación de las actividades de educación ambiental formal y no formal. • Escasa valoración económica ambiental de los servicios y bienes ambientales del páramo. "
El ecosistema de páramo es de los que presenta mayor fragilidad y endemismo lo que hace prioridad su conservación y protección, para ello se recomienda a los visitantes transitar por los senderos establecidos por el Parque Nacional Natural Sumapaz del cual hace parte el páramo, no extraer material vegetal, animal o geológico del páramo, no contamine los senderos y fuentes hídricas presentes en el territorio, no realice fogatas ni bote colillas de cigarrillo dentro del páramo, siga las indicaciones de los funcionarios o guías en el páramo en cuento el cuidado del mismo.
"Principales Aves: Aves como el pato de páramo y pato de los torrentes, el zambullidor, la caica solitaria, la caica chillona. Principales Anfibios y Reptiles: Lagratos como el collar negro, camaleones, lagartija pequeña de escamas tersas y varias especies de ranas. Principales Mamiferos: Oso de Anteojos, Venado Soche, Venado Blanco, La Danta, Armadillo, El mono Aullador, el puma y la Ardilla."
Se encuentran Frailejones de genero Espeletia, el guinchi, los cardones, piñuelas y otras bromeliáceas, chusques y cañuelas, la uva de anís y la uva camarona, el pegapega o pegamosco, chocho o lupino, entre otros.
No te pierdas todas las novedades que tenemos en nuestros destinos. Mantente conectado a nuestras redes.
Bogota, Colombia
nomadaexplora@gmail.com
3059223566
Recibe todas las novedades en tiempo real
© Nomada Explora. All Rights Reserved. Designed by HTML Codex