Ubicado en la cuenca alta del río Magdalena en las estrivaciones orientales del Macizo Colombiano en el municipio de San Agustín del departamento del Huila en Colombia a 33 Km de Pitalito - Huila. El parque fue declarado como Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO en 1995 por ser la necrópolis de mayor extensión a nivel mundial, la zona conformada por San Agustín, el Alto de los ídolos y el Alto de las Piedras pero estos dos últimos no hacen parte del parque sino son parques independientes en el municipio de Isnos sin embargo, debido a su cercanía a San Agustín se puede ir a pie o a caballo.
Encuéntranos
"• Conservación de la cultura precolombina. • Conservación del ecosistema pre-selvático presente en el parque. • Protección a especies amenazadas o endémicas. • Hábitat para especies de aves migratorias y residentes. • Regulación climática y amortiguación de los efectos de la variabilidad climática. • Provisión y regulación del recurso hídrico en la cuenca del río Magdalena. • Ayudar a la funcionalidad ecológica y desarrollo económico local. • Servicios de potencial ecoturístico, educativo e investigativo. • Captación y almacenamiento de carbono. • Promocíon del turismo cultural sostenible. "
" • Perdida de flora por tala de zona boscosa. • Perdida de biodiversidad por actividades antrópicas. • Modificación en la composición y estructura de las comunidades bióticas. • Contaminación del agua por vertimientos al río Magdalena. • Falta de inversión por parte de las entidades públicas o privadas. • Existe desarticulación de las actividades de educación ambiental formal y no formal. • Escasa valoración económica ambiental de los servicios y bienes ambientales del parque. "
El Parque Arqueológico san Agustín no solo presenta una gran riqueza cultural e histórica, también una riqueza natural que se debe preservar, para ello se recomienda a los visitantes transitar por los senderos establecidos en el parque, no extraer ningún material forestal - vegetal, animal o geológico, no dejar contaminados los senderos ni las fuentes hídricas presnetes en el parque, no realizar fogatas ni botar colillas de cigarrillo dentro del parque, contactar con un guía local y seguir las indicaciones del mismo en cuanto al cuidado del parque.
"Principales Aves: Se encuentran Guacamayas, Loras, Pericos, Cotorras, Halcón garrapatero, Guacharaca, Cardenal, Carpintero, entre otros. Principales Anfibios y Reptiles: Se destacan Babillas, Tortuga icotea, Boa, Serpiente Cascabel, Serpiente toche, Iguanas, entre otros. Principales Mamiferos: Se puede encontrar Danta común, Venado colorado, Oso hormiguero, Armadillo, Cusumbo, la Nutría, Mono churuco, entre otros."
El parque cuenta con diferentes pisos térmicos como cálido, templado, frío, páramo y nieves perpetuas, por lo que se tiene gran diversidad en productos agrícolas como maíz, fríjol, papa, quinua, yuca, algodón y coca, también se encuentran cedros, robles, cípres, heliconias, entre otros.
No te pierdas todas las novedades que tenemos en nuestros destinos. Mantente conectado a nuestras redes.
Bogota, Colombia
nomadaexplora@gmail.com
3059223566
Recibe todas las novedades en tiempo real
© Nomada Explora. All Rights Reserved. Designed by HTML Codex