Ubicado en la zona central de Colombia en el municipio de Calarca del departamento del Quindío en Colombia, el mariposario se encuentra dentro del Jardín Botánico del Quindío con una variedad de 40 especies en mariposas y 1500 individuos en medio de las flores nectaroferas que posee el Jardín Botánico. Durante la visita se puede recorrer otros atractivos del Jardín Botánico como otras colecciones de especies de aves o flora. El mariposario tiene la forma de la mariposa Cristalina quindiana endémica de la región que habita los climas templados sobre todo en los bosques húmedos.
Encuéntranos
" • Protección a especies amenazadas o endémicas en mariposas. • Riqueza de especies típicas de fauna. • Interrelación con otros ecosistemas presentes en el Jardín Botánico del Quindío. • Uso recreativo actual. • Servicio de ecoturismo, educación e investigación. • Uso en actividades de educación ambiental. • Capatación y almacenamiento de carbono. • Regulación climática. "
" • Presencia de predadores de la fauna. • Modificación en la composición y estructura de las comunidades bióticas. • Extracción ilegal de material animal o vegetal. • Escasa valoración ambiental y económica de los servicios ambientales de las mariposas. • Falta de control y vigilancia. • Existe desarticulación de las actividades de educación ambiental formal y no formal. • Falta vincular sectores de la población ubicada en el área de influencia a las actividades de conservación y mejoramiento. • Falta de apropiación ciudadana. "
La diversidad en mariposas del Jardín Botánico del Quindío representa gran importancia en la conservación de estas especies ya que Colombia se caracteriza por tener gran variedad de especies de mariposas y aves, es importante para los visitantes al momento de recorrer el lugar transitar por los senderos establecidos para conocer estas especies, no realizar ruidos altos al momento de visitar, no dejar contaminados los senderos ni el hábitat de las mariposas, no extraer ni dañar ningún material animal, vegetal o geológico del lugar, seguir las indicaciones de los guías o funcionarios en cuanto al cuidado del mariposario.
" Principales Insectos: Se encuentran 40 especies de mariposas nativas entre las que destacan la Amadria Feronia, Anteos clonimius, Caligo hiliunues, entre otras. "
En el mariposario se puede encontrar gran cantidad de flores dispuestas para las mariposas presentes de las cuales destacan la Pateperro (Urena trilobata), la Bajagua (Cassia reticulata), la Rabo de Armadillo (Stachytarpheta cayenensis), Yerbabuena (Hyptis atrorubens), el Cadillo (Triumfetta lappula), Cordón de Fraile (Hyptis capitata), Cascabello (Crotalaria sp), entre otros.
No te pierdas todas las novedades que tenemos en nuestros destinos. Mantente conectado a nuestras redes.
Bogota, Colombia
nomadaexplora@gmail.com
3059223566
Recibe todas las novedades en tiempo real
© Nomada Explora. All Rights Reserved. Designed by HTML Codex