Es un cuerpo de agua dulce ubicado en los departamentos de Cundinamarca y Boyacá al este de los Andes, se encuentra a una altitud de 2540 msnm a 80 Km de Bogotá. La laguna posee varias islas entre las cuales se encuentra el Santuario de los Muiscas, el templo en honor al dios Fu. Alrededor de la zona se puede observar aves acuáticas migratorias, leyendas de la cultura muisca y artesanias hechas por la población local.
Encuéntranos
"• Recarga y regulación hídrica con los ríos Susa y Suárez. • Conservación de los ecosistemas y paisajes presentes en el territorio. • Protección a especies presentes en la laguna. • Hábitat para especies de aves acuáticas migratorias. • Regulación climática y amortiguación de los efectos de la variabilidad climática. • Contribuir a la producción del recurso perquero para la región. • Ayudar a la funcionalidad ecológica y desarrollo económico local. • Servicios de potencial ecoturístico, educativo e investigativo. • Captación y almacenamiento de carbono. • Conservación de la cultura muisca. "
" •Deterioro ambiental por introducción de especies extrañas a la laguna. • Perdida de oxigeno en la laguna por crecimiento de buchón de agua. • Perdida de biodiversidad por actividades antrópicas en la laguna. • Perdida en el volumen de agua por extracción de extensa cantidad de agua de la laguna. • Modificación en la composición y estructura de las comunidades bióticas. • Contaminación del agua por vertimientos y residuos a la laguna. • Falta de inversión por parte de las entidades públicas o privadas. • Existe desarticulación de las actividades de educación ambiental formal y no formal. • Escasa valoración económica ambiental de los servicios y bienes ambientales del parque. "
La laguna ha pasado por una crisis ambiental al encontrarse llena de buchón que evita a la misma que oxigene adecuadamente, para la actualidad se ha ido trabajando en la conservación y protección de la laguna logrando que recuperara su paisaje original sin embargo, aún queda mucho camino para lograr la conservación de la laguna entre eso está el comportamiento de los visitantes, para ello se recomienda no extraer material vegetal, ni animal de la laguna, no extraer agua de la laguna, no exceder los límites de pesca en la laguna, al momento de realizar avistamiento de aves en los recorridos de lanchas no realice ruido que auyente las aves, atienda a las indicaciones en el cuidado del entorno de los guías o pobladores locales.
"Principales Aves: Se puede encontrar tingua pico amarillo, perdices, golondrinas, colibríes, entre otros. Principales Anfibios y Reptiles: Se puede encontrar serpientes, culebras, ranas, sapos, lagartijas, entre otros. Principales Mamiferos: Destacan el armadillo, ratones silvestres, conejos silvestres, el fara, entre otros."
En los alrededores de la laguna se puede encontrar flora como el Alcaparro (Senna Viarum), el Aliso (Alnus alcuminata kunth), el Arrayan (Marcia cucullata), el Borrachero blanco (Brugmansia candida), el Ciro (Basharis bogotenis), el Curubo (Pasiflora mixta), el Diente de León (Taraxacum), Frailejon - Asteraceae Espeletiinae, el Mortiño (Heperomeles gouditana), el Sangregados (Crotón), entre otros.
No te pierdas todas las novedades que tenemos en nuestros destinos. Mantente conectado a nuestras redes.
Bogota, Colombia
nomadaexplora@gmail.com
3059223566
Recibe todas las novedades en tiempo real
© Nomada Explora. All Rights Reserved. Designed by HTML Codex