Whatsapp
     
Whatsapp Whatsapp Whatsapp

PARQUE NACIONAL NATURAL TAYRONA

☆☆☆☆☆
( / 5)

Ubicado en la ciudad de Santa Marta en el departamento del Magdalena en Colombia, es de los parque más importantes en Colombia debido a los pisos térmicos que posee y la cantidad de especies que esto le da, con ecosistemas como Manglar, bosque caducifolio, bosque xenofítico, bosque mixto, matorral xenofítico, vegetación hidromérica de agua dulce. Se creo en el año 1964 para garantizar la reserva y conservación del ecosistema adicionalmente de la cutura de las comunidades indígenas Kankuamo, Kogui, Wiwa y Arhuaco).

Telefono: (57 5) 423 0752 / 423 0704 Celular: (57 5) 423 0752 / 423 0704 Contacto: Dirección territorial Caribe Email: gerenciagestionandosas@gmail.com Direccion: A 34 Km del casco urbano de Santa Marta Santa Marta Magdalena Colombia

Encuéntranos

Beneficios del Ecosistema

"• Conservar los ecosistemas presentes en el parque. • Conservación de la biodiversidad presente en el parque. • Protección a especies amenazadas o endémicas. • Autorregular las fuentes hídricas del parque. • Regulación climática y amortiguación de los efectos de la variabilidad climática. • Riqueza de especies típicas de fauna. • Conservar los ecosistemas asociados a los puntos de línea negra dentro del área referente a los territorios indígenas. • Servicios de potencial ecoturístico, educativo e investigativo. • Captación y almacenamiento de carbono. • Protección y conservación de la cultura indígena dentro del parque y sus vestigios arqueológicos. "

Conflictos del Ecosistema

" •Deterioro ambiental por explotación turística insostenible por propietarios de terrenos en el parque. • Perdida de biodiversidad por actividades antrópicas. • Contaminación de las fuentes hídricas y del territorio en general por basuras. • Perdida de especies de flora por servicios de prestadores turísticos con caballos (aproximadamente 200 diarios. • Modificación en la composición y estructura de las comunidades bióticas. • Sequias que agravan el problema delas fuentes hídricas. • Falta de inversión por parte de las entidades públicas o privadas. • Existe desarticulación de las actividades de educación ambiental formal y no formal. • Posos sépticos rudimentarios en zonas de camping contaminan las costas. "

Protección del Ecosistema

El Parque Nacional Natural Tayrona siendo de los más importantes para Colombia, representa el ecoturismo con faltas de planeación para generar un turismo sostenible que permita a las generaciones futuras disfrutar de estos espacios de paisajismo y culturización, es importante como visitante pedir a los prestadores turísticos las certificaciones en turismo sostenible para el cuidado del teritorio, adicionalmente se recomienda recibir la charla en educación ambiental por los funcionarios del parque antes de ingresar, respetar las culturas indígenas en la zona para ello no ingrese a las zonas prohíbidas, no ingresar bolsas plásticas ni icopor al parque, no ingresar reproductores de sonido ni instrumentos musicales, no ingresar fauna ni flora invasora (fauna doméstica), no ingresar bebidas alcoholicas ni psicoactivas ni entrar en estado de embriaguez, no hacer fogatas, dejar colillas de cigarrillo dentro del parque, quemar basura, no talar recursos forestales, no capturar ni cazar animales

Fauna

"Principales Aves: Se encuentran 396 especies de las que destacan el Tinamú chico, el Buitre rey, el Gavilán caminero, el Halcón garrapatero, la Torcaza morada, entre otras. Principales Anfibios y Reptiles: Se destacan las tortugas marinas Caretta caretta, la Chelonia mydas, la Eretmochelys imbricata y la Dermochelys coriacea, también la serpiente Boa constrictor, el Caimán aguja, entre otros. Principales Mamiferos: Destacan los murciélagos, el Mono nocturno, el Mico maicero, el Oso perezoso, el Armadillo, el Venado colorado, el Jaguar, el Ocelote, el Oso hormiguero, y algunos mamiferos marinos, entre otros."

Flora

Se destacan la Ceiba, el Trupillo, el Aromo, el Brasil, el Dividivi, el Guamacho, el Candelabro, la Tuna, el Resbalamono, la Olla de mono, la Palma de vino, la Palma amarga, la Iraca, el Caracolí, el Guáimaro, el Maconodo, el Ariza, el Higuerón, el Garumo, el Cafecillo, la Majagua blanca, el Aguacate, entre otras.

No se encontraron habitaciones.
No se encontraron menus.
No se encontraron bebidas.
SENDERISMO Y CAMINATAS ECOLOGICAS GUIADAS Descripcion
Se puede realizar senderismo por los diferentes senderos del...
Valor
$0.00
Servicio Ofrecido Por PARQUE NACIONAL NATURAL TAYRONA
CAMPING Descripcion
Existe en el parque zona de camping para alojar 400 visitant...
Valor
$0.00
Servicio Ofrecido Por PARQUE NACIONAL NATURAL TAYRONA
AVISTAMIENTO DE AVES Descripcion
Dentro del parque podrá observar las especies de aves prese...
Valor
$0.00
Servicio Ofrecido Por PARQUE NACIONAL NATURAL TAYRONA
BUCEO Descripcion
Se puede realizar buceo en los alrededores de la Isla Aguja ...
Valor
$0.00
Servicio Ofrecido Por PARQUE NACIONAL NATURAL TAYRONA
CARETEO Descripcion
Se puede realizar careteo en el sector de Neguanje, frente a...
Valor
$0.00
Servicio Ofrecido Por PARQUE NACIONAL NATURAL TAYRONA
No se encontraron productos.
Sigue conectado

No te pierdas todas las novedades que tenemos en nuestros destinos. Mantente conectado a nuestras redes.

Bogota, Colombia

nomadaexplora@gmail.com

3059223566

Rapido Acceso
Suscribete

Recibe todas las novedades en tiempo real

Siguenos

© Nomada Explora. All Rights Reserved. Designed by HTML Codex