Ubicado en el municipio de Villa de Leyva del departamento de Boyacá en Colombia, se trata de una reserva natural y destino turístico por sus cascadas rodeadas de bosque con gran diversidad en flora y fauna, por el lugar pasa el río Cebada que nace 8 Km atrás de la reserva generando las numerosas cascadas que conforman el parque. Su nombre deriva de la primer cascada con una altitud de 15 metros aproximadamente, la cual llamarón la periquera por las aves pericos que habitan la zona, dentro del parque puede practicar canopy, torrentismo, rapel, muro de escalada y caminatas ecológicas.
Encuéntranos
"• Protección al recurso hídrico del río La Cebada. • Oferta y regulación del recurso hídrico. • Protección a especies amenazadas o endémicas. • Oferta de hábitat para aves migratorias. • Oferta de recurso pesquero para la región. • Interrelación con otros ecosistemas. • Servicios de ecoturismo en la región, aumento de desarrollo local. • Valor paisajístico y cultural. • Uso en actividades de educación ambiental. • Mitigación y adaptación a efectos del cambio climático. • Captación y almacenamiento de carbono."
" • Afectación en la calidad del agua por vertimientos aguas abajo. • Expansión de la frontera agrícola. • Modificación en la composición y estructura de las comunidades bióticas. • Desequilibrio de los ecosistemas por procesos erosivos en la región. • Escasa valoración ambiental y económica de los servicios ambientales. • Falta de inversión por parte de las entidades públicas. • Falta de control y vigilancia. • Existe desarticulación de las actividades de educación ambiental formal y no formal. • Turismo desbordado y sin planeación sostenible puede generar presión sobre el ecosistema. • Falta de apropiación ciudadana para el cuidado del territorio. "
Molinillo (Magnolia hernandezii), Tiraagua (Blackeragranatensis), Nogal (Juglansneotropica), Amrupito montañero (Couepiaplatycalyx), Amarraboyo (Merianiapeltata), Pino colombiano (Podocarpusoleifolus), robles (Quercushumboldtii), entre otros.
"Principales Aves: Curiquinga (Phalcoboenus carunculatus), gavilán aliancho (Buteo platypterus), Reinita tropical (Parula pitiyumi), Reinita naranja (Dendroica fusca), entre otros. Principales Insectos: No específica. Principales Anfibios y Reptiles: Sapos, serpientes, lagartijas, entre otros. Principales Mamiferos: Venados (Mazama americana, Mazama rufina), armadillos, entre otros."
El Parque Ecológico la Periquera es un sitio de importancia en conservación de la flora y fauna sobre todo en las especies de aves y robledales, de igual forma para la protección del recurso hídrico del río La Cebada, por estas razones es importante contribuir a la preservación de este espacio para que las futuras generaciones también puedan disfrutarlo, para ello se recomienda transitar por los senderos establecidos en el parque, no contaminar la fuente hídrica ni los senderos, evite realizar fogatas en sitios del parque no establecidos, no extraiga material animal ni vegetal de la reserva y siga las indicaciones de los funcionarios.
No te pierdas todas las novedades que tenemos en nuestros destinos. Mantente conectado a nuestras redes.
Bogota, Colombia
nomadaexplora@gmail.com
3059223566
Recibe todas las novedades en tiempo real
© Nomada Explora. All Rights Reserved. Designed by HTML Codex